Misión.

La Institución Educativa Santa Teresa de Jesús de Ibagué es de carácter oficial y ofrece formación integral y humanizadora desde el preescolar a la media vocacional. Asume en su propuesta modelos de escolaridad flexible que contribuyen a dar respuesta a las necesidades de apropiación, permanencia y continuidad de futuras líderes. Propende por la defensa, cuidado de la vida y respeto a los derechos humanos según los fundamentos de un Estado Social de Derecho, apropiando las tradiciones culturales, valores, conocimientos científicos, desarrollos tecnológicos, aportes estéticos y ecológicos como insumos indispensables para la construcción de estilos de vida democráticos, sostenibles, incluyentes, transformadores y posibilitadores de la convivencia en paz.

Visión 

La Institución Educativa Santa Teresa de Jesús de Ibagué a mediano (2027) y largo plazo (2030) espera consolidarse como oferta educativa pública en jornada única en la totalidad de los niveles de formación; enriquecer la propuesta curricular con énfasis formativos en competencias de programación y emprendimiento. Busca hacerse referente en establecer canales de comunicación efectivos con los padres de familia y/o acudientes, con el fin de dar respuesta a las necesidades de la vida y dignidad de las estudiantes.  

Valores

Los valores humanos son los actos o virtudes que nos permiten interactuar o convivir con otros individuos; los cuales permiten construir una mejor sociedad. Todos ellos serán los que determinen el comportamiento de la comunidad educativa. Ya sea consigo misma, como con los que le rodean. Los valores son de gran importancia para la humanidad, puesto que, son los que rigen los comportamientos de los individuos y sus aspiraciones; todo ello con el fin u objetivo de lograr desarrollar y orientar las conductas tanto de ellos como de las sociedades.  Son necesarios, ya que son los pilares de la sociedad, que permiten la convivencia entre las personas. Por esa razón, inculcar los valores en las personas es tan importante, ya sea en el hogar, escuela y los grupos sociales donde pertenezcan.


La Institución Educativa Santa Teresa de Jesús, tiene como sistema axiológico: 


Respeto a la dignidad humana. Debido a que los seres humanos son fines y nunca medios, a que son sujetos y nunca objetos, el respeto a la dignidad humana se constituye en el eje de la formación integral por su relación con la vida, la autonomía, y la libertad.

Responsabilidad. Se entiende, en este caso, como la capacidad de hacerse cargo de sí mismo, del otro, de la realidad, y de la trascendencia. Por eso, la responsabilidad requiere de: formar la capacidad crítica, para la elección, la decisión y el compromiso.

Solidaridad. Valor por el cual se ejerce el cuidado de sí mismo, y el cuidado del otro como capacidad de sentir la hermandad, justicia y cooperación.

Confianza. Que promueve la relación a través del diálogo orientándose a la transformación de las condiciones de vida comunes y servicio responsable al bien común. 

Empatía.  Como apertura gratificante y dispuesta a la generosidad y al compartir con el otro la vida; es el sentido de reciprocidad, satisfacción o bienestar.

Amor integral. Centrar el proceso formativo “en la persona”, no obstante, demandar capacidad de empatía para el “encuentro con el otro”, requiere también sentido de apertura y disponibilidad para el diálogo y la sorpresa con lo no perfecto, es decir con la educabilidad del otro.  Desafío, no sólo en lo racional y cognitivo, sino, sobre todo en lo emocional y afectivo ya que, la relacionalidad se constituye en el eje que propicia la construcción de la subjetividad. Por eso, la formación es ante todo una propuesta de relacionalidad entre sujetos conscientes y capaces de afecto, que, mediante el diálogo, la deliberación y el juicio crítico se transforman, al propiciar la transformación del otro y de sus contextos de vida.