El REPUVE (Registro Público Vehicular) es un registro oficial utilizado en México para controlar y monitorear la información de los vehículos automotores. Fue creado con el objetivo de combatir el robo y la venta ilegal de vehículos, así como para promover la seguridad vial.

El REPUVE es administrado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y otras instituciones relacionadas con la seguridad pública y el tránsito vehicular.

En el REPUVE se registran los datos de todos los vehículos que circulan en México, incluyendo automóviles, motocicletas, camiones, entre otros. Algunos de los datos registrados incluyen el número de serie, el número de placas, el año de fabricación, el modelo, el color y la marca del vehículo.

El registro en el REPUVE es obligatorio y se realiza al momento de adquirir un vehículo nuevo, al realizar un cambio de propietario o al importar un vehículo del extranjero. Además, se emite una tarjeta de identificación vehicular que debe ser colocada en el parabrisas del automóvil.

El REPUVE es una herramienta que permite a las autoridades verificar la legalidad de un vehículo, identificar vehículos robados, controlar la venta y transferencia de automóviles, así como brindar información útil en casos de accidentes de tránsito o investigaciones relacionadas con la seguridad pública.

Es importante destacar que el REPUVE es específico de México y puede haber variaciones en otros países en cuanto a los sistemas de registro de vehículos y sus funcionalidades.